La asociación Barco de Colegas sigue colaborando en la edición del Rondadías

Portada El Rondadías número 25

A continuación os dejamos como adelanto del El Rondadías número 25 de febrero de 2011 el Editorial con el color ya muy presente en nuestro día a día. Además a partir del número de agosto-2010 El Rondadías dejó de ser gratis para costar cada mes 1 euro o bien si es a través de suscripción solo 10 euros para 12 números. Suscríbete ahora y se el primero en tenerlo en casa puntualmente.

La suscripción es solo por 10 euros para 12 números, podéis rellenar la suscripción en el boletín de alta online o papel.

Si quieres acceder a toda la información de Carnaval, el editorial, la entrevista a Chamusca, la sección del Anecdotario y muchos más contenidos exclusivos puedes conseguirlo en tu estanco o suscribirte para recibirlo mes a mes.

Publicado en Actividades, General | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en La asociación Barco de Colegas sigue colaborando en la edición del Rondadías

Flasmob para el Carnaval de Herencia

Atentos ya que el próximo día 27 de febrero, DOMINGO DE LAS DESEOSAS, en la Plaza España de Herencia a las 13:30 horas haremos algo insólito y nunca visto en esta localidad, un Flashmob (o baile conjunto), pensado para grandes y pequeños, donde todos nos reuniremos para cantar y bailar la coreografía de esta canción por el Carnaval de Herencia.

Con esta iniciativa se pretende concienciar a todos de que el Carnaval de Herencia ha empezado ya y se vive en la calle. Por eso te pedimos que nos ayudes a convocar al máximo número de personas. Hazle llegar este video a todos aquellos que conozcas especialmente a todos los amantes de este nuestro único y particular Carnaval . El día 27 de febrero no puede faltar nadie, será algo irrepetible y todos deben enterarse.

Así que, aprenderla bien y animaos a acompañarnos, ¡cuantos más seamos mejor! Y para poner las cosas más fáciles todo el que quiera puede venir a ensayar el baile los viernes de 21:30 a 22.00h en el aula de danza de la universidad popular, en la calle Colón.

CONTAMOS CONTIGO.

Publicado en General | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Flasmob para el Carnaval de Herencia

Pon a Perlé en tu foto de perfil para promocionar el Carnaval de Herencia

Perlé - Carnaval de Herencia

La Asociación Carnaval de Herencia Denominación de Origen, ha puesto en marcha una interesante iniciativa para promocionar el Carnaval de Herencia por todo el mundo.

Terminó el mes de enero, atrás quedó la Navidad, las rebajas, la cuesta de enero, delante un rumor, una fecha señalada, la del 26 de febrero, menos de un mes para el comienzo de un nuevo año cargado de fantasías, sueños, ilusiones, colores y alegrías.
En las calles solo se oye un rumor, una voz que habla por todos, en las cañas, en el café, cuando sales a fumar. Para algunos es un cuchicheo lleno de secretos, otros lo dicen, voz en alto, y todos hablan de proyectos, de ideas, de trajes, de telas y de colores.
El 26 de febrero empieza el Carnaval de Herencia, nuestro nuevo año herenciano, por ello desde estas líneas queremos animar a todo el mundo a que difunda el espíritu de nuestro carnaval colocando la imagen del Perlé en su foto de perfil de Factbook, Tuenti, Twitter, Messenger… hasta el 8 de marzo (martes del Ofertorio).
Hagamos llegar nuestra fiesta a todo el mundo. Pide a tus contactos que hagan lo mismo.

Descarga la imagen de este post o de carnavaldeherencia.es donde podrás obtener más información.

Publicado en General | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Pon a Perlé en tu foto de perfil para promocionar el Carnaval de Herencia

Cultura, sociedad y política en los campamentos de refugiados saharauis

Cartel Conferencia Sahara 2011

La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Herencia “El Uali”, llevará a cabo la tercera y última charla de su I Ciclo de Conferencias “Sahara”  que lleva celebrando a lo largo de los últimos meses (noviembre-diciembre de 2010 y enero de 2011).
En esta ocasión el tema a tratar versará sobre la Cultura, Política y Organización Territorial de los Campamentos de Refugiados de Tindouf. En la misma se conocerá dónde y cómo viven los saharauis, muchos de los cuales pasan largas temporadas en España gracias al programa Vacaciones en Paz, del cual Herencia lleva siendo varios años consecutivos pueblo de recepción de toda Castilla-La Mancha.
Por ello, desde la Asociación organizadora del evento se quiere animar a todas aquellas personas que acogen niños durante los meses estivales, así como a las familias que pudieran estar interesadas en acoger a un niño o niña este verano, para que acudan a esta charla.
Durante el transcurso de la conferencia se podrá tomar té saharaui entre los asistentes, y al término de la misma se degustará un rico cus-cus. Además también se podrá admirar una exposición de fotografía sobre la vida en los campamentos de refugiados de Tinduf, así como otra de diferente material etnográfico propio de la cultura saharaui.
La conferencia tendrá lugar el sábado 15 de enero, a las 18:00 horas en la calle Gaitán,13 y contará con la colaboración de la Asociación Barco de Colegas y del Servicio Municipal de Deportes.

Publicado en Actividades, General | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Cultura, sociedad y política en los campamentos de refugiados saharauis

Barco de Colegas colabora con la Asociación de Amigos de Pueblo Saharaui en la organización de una conferencia

Bajo el título de “Sahara Occidental. Conflicto abierto”, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Herencia “El Uali”, en colaboración con la Asociación Barco de Colegas, el Servicio Municipal de Deportes y la Biblioteca municipal, pretende continuar con la segunda de las ponencias realizadas dentro de su ciclo de Conferencias “Sahara”, preparado para acercar a la comunidad herenciana la situación del pueblo saharaui, dando a conocer su historia, cultura, sociedad, y sobre todo su situación actual.

Si la primera charla versó sobre la historia de este pueblo, desde la prehistoria hasta el nacimiento del Frente Polisario, la posterior salida de los españoles de dicho territorio y la Marcha Verde (estrategia de Marruecos con la intención de ocupar el Sáhara Español iniciada el 6 de noviembre de 1975), en esta ocasion, se tratará de mostrar su historia más reciente, desde ese momento hasta la actualidad, cuando Marruecos puso fin la madrugada del 8 de noviembre a la mayor y más larga protesta saharaui -la acampada de Agdaym Izik- desde que en 1991 terminara la guerra entre el Frente Polisario  y Rabat. Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Exposiciones, General | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Barco de Colegas colabora con la Asociación de Amigos de Pueblo Saharaui en la organización de una conferencia