Como todos los años volvemos a traer a colación los motivos que llevaron a la UNESCO a elegir un 23 de abril, como uno de los días, que a la postre, se convertiría en uno de los más señalados del calendario mundial, un día simbólico para la literatura y simbólico para las letras pues la coincidencia quiso que en ese día, en 1616, fallecieran tres de los grandes maestros de la palabra escrita Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el poeta Garcilaso de la Vega, El Inca.
Son ya 18 años de celebración, aunque parece que la fiesta de los libros nos ha estado acompañándonos toda la vida, (hecho que por otro lado es cierto para todas aquellas personas que los sentimos como parte de nuestro camino), pero es precisamente hoy, cuando su celebración consigue la mayoría de edad. A esta circunstancia, este año se le une otra peculiaridad y es que en esta ocasión encontramos encuadrado este día dentro de la Semana de Acción Mundial 2013 sobre Educación para Todos (21-27 de abril) que lanza la UNESCO, y que nos ayuda a entender las palabras con que su Directora General da la bienvenida a este 23 de abril: Sigue leyendo






